
Precios y tiempos
competitivos

Fabricación
propia

Envío gratuito y
en marca blanca
222 votos
Folleto Plegado Personalizado: Impresión Profesional de Dípticos, Trípticos y Más al Mejor Precio
Descubre nuestros diferentes formatos de folletos publicitarios
/ Imprenta / Publicidad / Comercial / Folleto Plegado

Simple y Original
desde 35€ los 100ej

Enrollado, Cruzado, Acordeón...
desde 41€ los 100ej

Enrollado, Acordeón, Cartera...
desde 67€ los 100ej

Enrollado y Acordeón
desde 70€ los 100ej
El folleto personalizado: un soporte publicitario imprescindible para sus clientes
Herramienta de comunicación esencial, el folleto personalizado sigue siendo uno de los soportes impresos más eficaces para difundir información clara y atractiva. Compacto, práctico y económico, se adapta a todos los sectores de actividad: turismo, comercio, restauración, eventos, salud o cultura. Gracias a sus diferentes formatos y tipos de pliegue, el folleto publicitario permite a sus clientes presentar sus ofertas, productos o servicios de forma ordenada y atractiva, facilitando la lectura y la memorización del mensaje.
Soporte de comunicación indispensable, el folleto se impone como un vector de notoriedad e imagen de marca, ideal para captar la atención durante una campaña de prospección, una feria o una distribución en punto de venta.
¿Cómo hacer un buen folleto publicitario?
Un buen folleto se basa ante todo en una jerarquía clara de la información. Para ser eficaz, debe guiar al lector de forma fluida, desde la portada hasta la última página. Los elementos visuales deben ser atractivos y coherentes con la identidad gráfica de la marca, mientras que los textos deben ser concisos e impactantes.
Sus clientes podrán así diseñar un folleto comercial profesional y legible, con un mensaje principal destacado desde la primera cara. La elección del formato y del tipo de pliegue también es esencial, ya que influye directamente en la manera en que el contenido será descubierto y leído.
Gracias a una impresión de alta calidad, podrá ofrecer a sus clientes un soporte elegante, duradero y 100 % adaptado a su imagen.
¿Cuántos pliegues puede tener un folleto?
Según las necesidades de sus clientes, el folleto puede tener de 2 a 5 paneles:
- Folleto de 2 paneles (o 1 pliegue): ideal para mensajes cortos, como una oferta puntual o la presentación de un evento.
- Folleto de 3 paneles: el más popular, permite una disposición clara con introducción, desarrollo y conclusión.
- Folletos de 4 o 5 paneles: ideales para presentaciones más detalladas, como catálogos en miniatura, programas culturales o folletos comerciales más completos.
La posibilidad de elegir entre varios paneles lo convierte en un soporte versátil, que sus clientes podrán adaptar según su sector y la cantidad de información a transmitir.
¿Cuáles son los diferentes tipos de pliegue de un folleto?
El tipo de pliegue determina cómo se abre y se lee el folleto. Cada modelo ofrece un uso diferente:
- Pliegue simple: la hoja se dobla en dos, ideal para una comunicación concisa.
- Pliegue enrollado: los paneles se enrollan sobre sí mismos, perfecto para una lectura progresiva.
- Pliegue en acordeón: cada panel se despliega como un zigzag, ideal para contar una historia o presentar una cronología.
- Pliegue en ventana (o cartera): los dos paneles exteriores se abren hacia una página central, destacando una oferta o imagen principal.
- Pliegue cruzado: utilizado en folletos turísticos, permite mostrar mapas grandes o imágenes panorámicas.
- Pliegue económico o desplazado: más original, crea un efecto de sorpresa y diferenciación.
Sus clientes podrán así personalizar su folleto publicitario no solo a través del diseño gráfico, sino también mediante la forma en que se despliega ante el lector.
¿Cuáles son los formatos de un folleto?
Los formatos más comunes para los folletos personalizados son A4, A5 y A6, aunque se pueden ofrecer otros tamaños según las necesidades del cliente.
El formato A4 (21 × 29,7 cm) es un clásico, ideal para comunicaciones institucionales o turísticas.
El formato A5 (14,8 × 21 cm) ofrece un equilibrio ideal entre visibilidad y practicidad.
El formato A6 (10,5 × 14,8 cm), más compacto, es perfecto para distribución en mano o envíos postales.
Estos formatos estándar garantizan una impresión optimizada y se adaptan fácilmente a expositores, bolsas o mostradores.
¿Cuál es la diferencia entre un folleto y un catálogo?
Aunque a menudo se comparan, el folleto y la revista se diferencian por su estructura y uso. A diferencia del catálogo, que consta de varias páginas unidas, el folleto publicitario está formado por una sola hoja doblada en varios paneles. Esta diferencia lo hace más ligero, rápido de leer y económico. Es perfecto para difundir información sintética: ofertas promocionales, presentación de empresa, menú de restaurante, plano turístico o ficha de producto.
¿Por qué ofrecer la impresión de folletos personalizados a sus clientes?
Ofrecer la impresión de folletos personalizados le permite diversificar su catálogo con un soporte accesible y universal. Económico, fácil de producir y distribuir, el folleto sigue siendo una herramienta esencial en cualquier estrategia de comunicación visual.
Ya sea una ficha publicitaria, un folleto turístico o un flyer informativo, este soporte se adapta a todo tipo de campañas. Proponer este producto a sus clientes es ofrecerles una forma simple y eficaz de valorizar su imagen de marca mientras difunden sus mensajes con claridad e impacto.