/ Publicidad / Comercial/Folleto Plegado/ Folleto tríptico
Preguntas / Respuestas
¡Gracias! Tu pregunta ha sido enviada. Nuestro equipo responderá en el plazo de un día.
Se ha producido un error al enviar la pregunta, inténtalo de nuevo
Nuestros clientes también han comprado
Para profundizar
Trípticos personalizados económicos con calidad profesional para que tu mensaje llegue más lejos
El folleto tríptico sigue siendo uno de los soportes de comunicación más populares para presentar un mensaje de manera clara y estructurada. Versátil, permite condensar una gran cantidad de información en un espacio reducido, ofreciendo al mismo tiempo una lectura fluida y jerarquizada. Gracias a sus dos pliegues, se compone de tres paneles distintos que facilitan la organización del contenido: texto, imágenes, visuales o gráficos. Este soporte se impone así como una herramienta indispensable para las empresas que desean comunicar de forma eficaz, ya se trate de un folleto tríptico publicitario, una ficha comercial o un folleto turístico.
¿Por qué elegir un folleto tríptico?
Como profesional, ¡ofreces a tus clientes un producto con un gran potencial! En efecto, el folleto tríptico personalizado puede utilizarse en numerosos contextos. En el sector comercial, sirve para presentar una oferta, una gama de productos o un servicio de manera profesional. En el ámbito de los eventos, puede convertirse en una guía práctica, un programa o un plano de feria.
Del mismo modo, en el ámbito institucional, se emplea con frecuencia para difundir información pública, cultural o turística. Su formato compacto y su capacidad para desplegarse fácilmente lo convierten en un soporte funcional y estético, ideal para toda comunicación que requiera un diseño visual estructurado.
¿Qué tipo de pliegue elegir para un folleto comercial tríptico?
El folleto tríptico puede adoptar diferentes tipos de pliegue, cada uno de los cuales influye en la manera en que se percibe la información. En primer lugar, el pliegue enrollado (también llamado pliegue envolvente) es el más clásico. Con este tipo de pliegue, los paneles se doblan uno sobre otro, creando una lectura lineal e intuitiva, perfecta para presentaciones progresivas.
El pliegue ventana (o pliegue cartera) se abre por el centro, revelando una página central que suele utilizarse para destacar una imagen, una oferta principal o una información esencial. En cuanto al pliegue acordeón, este alterna las aperturas, ofreciendo una lectura dinámica y original que capta la atención.
Por último, el pliegue cruzado se despliega en forma de cruz para una presentación sorprendente y panorámica. Estos diferentes tipos de pliegue permiten adaptar el folleto tríptico publicitario a la naturaleza del contenido y a las expectativas de tus clientes.
¿Cuál es el formato de un folleto publicitario tríptico?
El formato estándar más común para un folleto tríptico es el A4 abierto (21 x 29,7 cm), que se pliega en tres paneles de igual tamaño. Este formato es ideal para crear una ficha publicitaria o un folleto corporativo, ya que ofrece un excelente equilibrio entre compacidad y superficie de impresión.
También existen otros formatos, como el A5 (14,8 x 21 cm), utilizado con frecuencia para folletos turísticos o revistas de presentación, y el A6 (10,5 x 14,8 cm), muy práctico para campañas de distribución o eventos.
Según las necesidades de tus clientes, también es posible ofrecer formatos cuadrados, alargados o a medida, lo que permite una personalización total del folleto comercial.
Un soporte esencial para toda comunicación profesional
Ya sea para promocionar una oferta, explicar un concepto o guiar a un visitante, el folleto tríptico publicitario sigue siendo un soporte imprescindible dentro de la estrategia de comunicación de numerosos sectores. Gracias a su modularidad, su coste de impresión controlado y sus múltiples formatos, constituye una herramienta completa y duradera, perfectamente adaptada a las necesidades de tus clientes profesionales.
Búsquedas relacionadas : Folleto plegable, Folleto díptico A4, Folleto tríptico A4