¿Organizando la comunicación de un festival o evento? ¡No te olvides del merchandising! El uso de objetos personalizados emerge como una poderosa herramienta de marketing. Para los profesionales de las artes gráficas, es una oportunidad de oro para ofrecer soluciones completas y de alto impacto a sus clientes.
El merchandising como experiencia de marca
Hoy en día, los asistentes a un evento no solo buscan información: buscan experiencias. Cada regalo que una marca entrega es una extensión de su identidad. Un regalo corporativo bien elegido puede ser el punto de partida para una conversación, un recuerdo perdurable o incluso un nuevo cliente.
Por ejemplo, un vaso reutilizable personalizado con un diseño atractivo no solo transmite una imagen profesional, sino que también comunica valores como la sostenibilidad y la atención al detalle.

La personalización: más que un logotipo
La impresión personalizada no debe entenderse únicamente como la inclusión del logotipo en un producto. La clave está en ofrecer un artículo alineado con los valores, objetivos y público objetivo de la marca que lo entrega. Aquí es donde los profesionales tienen un papel fundamental:
- Ayudando a elegir el formato más adecuado.
- Aconsejando sobre las tendencias del momento.
- Creando propuestas gráficas que hagan destacar el regalo.
En Realisaprint.es, ponemos a disposición de nuestros revendedores herramientas de previsualización, fichas técnicas detalladas y asesoría experta para facilitar este proceso.
Estrategias de merchandising: cómo impulsar las ventas
Los objetos publicitarios representan una gran oportunidad de negocio si se gestiona con visión estratégica. Aquí algunas ideas para sacarle el máximo provecho:
- Kits para eventos: Ofrecer packs con productos útiles para el desarrollo del evento (bolsa + libreta + bolígrafo + flyer) puede simplificar la vida del cliente y aumentar la participación.
- Productos estacionales: Aprovechar eventos clave como ferias sectoriales, congresos médicos, eventos deportivos o campañas electorales para promocionar artículos específicos (toallas en verano, agendas a fin de año…).
- Opciones sostenibles: El público valora cada vez más la responsabilidad ambiental. Sumar productos eco-responsables al catálogo (hechos de materiales reciclados o biodegradables) es una forma de adelantarse a las nuevas demandas del mercado.

Casos de éxito: lo que hacen las marcas que destacan
Las marcas que sobresalen en eventos no necesariamente gastan más, pero sí planifican mejor. Toman decisiones basadas en su público y usan el regalo promocional como parte de su estrategia de comunicación:
- Incorporan mensajes creativos en el diseño de los productos.
- Usan el packaging personalizado para dar un toque exclusivo.
- Hacen que su merchandising sea coherente con su stand y su presencia online.
Este enfoque integrado genera un impacto mayor y convierte a cada artículo promocional en una inversión de retorno medible.
El merchandising en eventos no es solo un complemento, es una herramienta de marketing directa y tangible. Para los profesionales, representa un canal de ingresos sólido, con margen de personalización, fidelización del cliente y posibilidad de expansión.
Deja una respuesta