Elegir los tipos de pliegues ideales para un folleto puede parecer un detalle menor, pero en realidad, es una decisión estratégica que afecta directamente la forma en que el mensaje llega al público. Si trabajas en el mundo de las artes gráficas, sabrás que la presentación lo es todo. Un buen pliegue no solo mejora la experiencia de lectura, también potencia la imagen de marca, transmite profesionalismo y puede aumentar considerablemente el impacto de un folleto publicitario.

En esta guía, te explicamos los tipos de pliegues más utilizados en folletos, sus ventajas, y te damos consejos prácticos para que puedas ofrecer a tus clientes la mejor opción según sus objetivos.

La importancia de un buen pliegue en el diseño de folletos

Un folleto no es solo un soporte de papel: es una herramienta de comunicación directa. Desde el primer vistazo, el tipo de pliegue influye en cómo se percibe el contenido, en cómo se estructura la información y en qué tan fácil será para el lector interactuar con él. Un mal pliegue puede hacer que el mensaje se pierda; uno bien elegido, en cambio, puede reforzar la narrativa, guiar al lector y destacar los puntos clave.

Además, el pliegue también influye en aspectos más técnicos como el coste de producción, el embalaje, el envío y la durabilidad del material. Por eso, es fundamental conocer las opciones disponibles.

Diferentes tipos de Folletos Plegables: tríptico, acordeón

¿Cómo te entregamos los folletos en nuestra imprenta online?

Además de ofrecer diferentes tipos de pliegue (simple, acordeón, cartera, económico…), también damos libertad para elegir cómo quieres recibir tus folletos. Esto es clave si eres revendedor, porque te permite adaptar la logística de cada pedido al tipo de cliente final o campaña.

✅ Entrega plegado

Es la opción más rápida y cómoda: el folleto llega ya doblado, listo para usar o distribuir. Ideal para pedidos pequeños, entregas urgentes o cuando no quieres perder tiempo en el acabado manual.

✅ Entrega con hendido en plano

Aquí el folleto se entrega abierto, pero con una hendidura marcada para facilitar el pliegue posterior. Es muy útil para ahorrar en volumen de envío, prevenir daños en el transporte y almacenar con más eficiencia. Muy recomendada en tiradas grandes o si el folleto se va a repartir posteriormente por correo o en eventos.

✅ Nuevo: Entrega con hendido y plegado

La mejor de ambas opciones: el pliegue se realiza sobre una línea de hendido profesional, lo que garantiza máxima calidad y evita imperfecciones. Perfecta para clientes exigentes o materiales de alto valor donde la presentación lo es todo.

Folletos con diferentes pliegues

Entonces, ¿cuál es el pliegue que más te conviene?

La respuesta depende de varios factores: el objetivo del folleto, el tipo de cliente, la cantidad de contenido y la impresión que quieres causar. Pero aquí tienes una breve guía:

  • ¿Buscas simplicidad y rapidez? Elige el díptico.
  • ¿Quieres estructurar el mensaje paso a paso? El tríptico es ideal.
  • ¿Necesitas algo visual y dinámico? Apuesta por el acordeón.
  • ¿Quieres impactar con el diseño? La ventana o el envolvente pueden ayudarte a destacar.
  • ¿Te preocupa el acabado y la logística? Piensa en la opción de entrega más adecuada: hendido, plegado o ambos.

Como ves, no se trata solo de imprimir un folleto. Se trata de diseñar una experiencia que conecte con el lector y refuerce el valor de tu propuesta.

Ofrecer la opción correcta de pliegue y entrega no solo mejora la experiencia de tu cliente, también te posiciona como un proveedor experto y confiable. En realisaprint.es, trabajamos para facilitarte esa elección con asesoramiento personalizado, calidad profesional y opciones flexibles de entrega.